Las expresiones algebráicas son unos conjuntos de letras y números unidos por operaciones básicas.A las letras se les llama parte literal y a los números se les denomina coeficiente.
Depende de las posiciones en las que se pongan las letras de nuestro abecedario y los números,pueden tener diferentes conceptos.
Ejemplos:
Un Nº par o el doble de x=2x
El Nº posterior a otro=x+1
La mitad de un Nº=x/2
La diferencia entre dos números=a-b
Un Nº por 6=x6
Las expresiones algebráicas aunque parezca que no las utlizamos las utilizamos abitualmente,para demostrarlo voy a poner algunos ejemplos:
Para saber el volumen de un cuerpo: altura por ancho por largo,(a.a.l)
Para saber el perímetro de un cuadrado:lado por 4(l4)
Saber la superficie de un cuerpo:lado por lado(l.l)
Para saber cuánto mide un rectángulo:lado más base por 2(lb2)
El post recoge los puntos que se indicaron en la tarea. Buen trabajo. No obstante, te doy algunas sugerencias para mejorarlo:
ResponderEliminar-Usa los exponentes para expresar productos con la misma letra
-No se entiende bien el último ejemplo (de hecho creo que te equivocas) ¿"Para saber cuánto mide un rectángulo:lado más base por 2(lb2)"?
-La presentación podría hacerse más atractiva, más atrayente e interesante al lector
Habitualmente es con h y tú lo pones sin h
ResponderEliminar