Vistas de página en total

lunes, 23 de mayo de 2011

Cómo resolver una ecuación de primer grado

En este post explicaré con detalle cómo se realiza una expresión de prmer grado.
La ecuación planteada será la siguiente:
  2(2x+4)+7(3x+9)=72/8+40+15x
Paso 1:Quitar los parentesis.Se quitan los paréntesis usando la propiedad conmutativa,es decir multiplicando el nímero de fuera por cada uno de los de dentro.

4x+8+21x+63=72/8+40+15x


Paso 2:Quitar los denominadores de las fracciones.Para quitar los denominadores de las fracciones hay que poner en todos los números el mismo denominador,usando el M.C.M.(mínimo común múltiplo).Luego cuando todos tengan el mismo denominador,se suprime el mismo.

 32x/8-64/8+108x/8+ 504/8=72/8+320/8+120x/8==>32x-64+108x+504=72+320+120x

Paso 3:Pasar todas las letras a un lado(separados por el "=")Cuando un número pasa por el igual para cambiar de lado hay que cambiar el símbolo,osea,si era 8,al pasar de un lado a otro,se convierte en -8.Después se suma todo lo de cada lado.

32x+108x-120=72+320-64==>20x=228

Paso 4:Deja la x y los números solo.Por último se coloca el número de numerador en una fracción y el que está multiplicando a la x divide al otro número.

X=228/20


Si alguna vez os encontráis un menos(-) delante de una fracción debéis saber que este altera los símbolos de los numeradores de la misma,y si la fracción tiene más de dos numeradores cambia los dos o 3 o todos los que tenga.Si la fracción es 5+6/9  y tiene un menos delante se convertiría en -5-6/9.

                                                                     Fin
                                               

1 comentario:

  1. Bien explicado pero algo básico. Deberías relacionar el "método práctico de resolución" con la RS y RP, que no parezca que es magia. También se podría ampliar hablando de lo que es una identida ó una ec. sin solución. Por cierto, no es propiedad conmutativa sino distributiva

    ResponderEliminar