Mmmm... Me parece que aquí hay varios errores. Y eso es bueno, muy bueno. Porque si están a la vista los podemos arreglar. Si no, no hay manera. Por tanto, cometer errores es parte del aprendizaje. Y hay que darle las gracias a quien los comete, porque así otros pueden evitarlos. Así que gracias!
Verás, las reacciones químicas no suceden intercambiando neutrones. ¿Por qué no le echas un vistazo a este vídeo? http://www.youtube.com/watch?v=tE4668aarck En él comprobarás que en una reacción química los átomos cambian de compañía (es decir, se rompen y crean enlaces). Pero los mismos que hay antes, los mismos que hay después. No hay variaciones en los neutrones, que son partes de los átomos.
Lo que hacen las enzimas es tener forma. Ellas. Son proteínas y, por tanto, tienen forma. Y usan la forma para hacer que las reacciones químicas sucedan. Así, las reacciones químicas de los seres vivos no dependen de que dos moléculas choquen al azar, no. Las enzimas se encargan de facilitar la reacción cuando sea necesario. Y, repito, lo hacen gracias a que su forma encaja con las moléculas que van a intervenir.
El concepto de veneno no me ha quedado muy claro, la verdad.
Y el concepto de gen está muy bien. Lo único que falta es decir que cuando los aminoácidos están puestos de una determinada manera, ellos se encargan de que la proteína tome forma. Como las letras de una frase, que colocadas en un orden crean un sonido concreto, que tiene significado.
Aparte de eso, creo que sería bueno decir que gracias a las reacciones químicas podemos llevar a cabo las funciones de los seres vivos. Esa parte ya la tienes del año pasado, ¿verdad?
Venga! Al curro! A mejorar la presentación! :) Y me avisas con un comentario cuando esté. :)
Mmmm... Me parece que aquí hay varios errores. Y eso es bueno, muy bueno. Porque si están a la vista los podemos arreglar. Si no, no hay manera. Por tanto, cometer errores es parte del aprendizaje. Y hay que darle las gracias a quien los comete, porque así otros pueden evitarlos. Así que gracias!
ResponderEliminarVerás, las reacciones químicas no suceden intercambiando neutrones. ¿Por qué no le echas un vistazo a este vídeo? http://www.youtube.com/watch?v=tE4668aarck En él comprobarás que en una reacción química los átomos cambian de compañía (es decir, se rompen y crean enlaces). Pero los mismos que hay antes, los mismos que hay después. No hay variaciones en los neutrones, que son partes de los átomos.
Lo que hacen las enzimas es tener forma. Ellas. Son proteínas y, por tanto, tienen forma. Y usan la forma para hacer que las reacciones químicas sucedan. Así, las reacciones químicas de los seres vivos no dependen de que dos moléculas choquen al azar, no. Las enzimas se encargan de facilitar la reacción cuando sea necesario. Y, repito, lo hacen gracias a que su forma encaja con las moléculas que van a intervenir.
El concepto de veneno no me ha quedado muy claro, la verdad.
Y el concepto de gen está muy bien. Lo único que falta es decir que cuando los aminoácidos están puestos de una determinada manera, ellos se encargan de que la proteína tome forma. Como las letras de una frase, que colocadas en un orden crean un sonido concreto, que tiene significado.
Aparte de eso, creo que sería bueno decir que gracias a las reacciones químicas podemos llevar a cabo las funciones de los seres vivos. Esa parte ya la tienes del año pasado, ¿verdad?
Venga! Al curro! A mejorar la presentación! :) Y me avisas con un comentario cuando esté. :)